Estilo de Vida

La temperatura ideal para conservar los alimentos en el refrigerador

También es indispensable saber el tiempo recomendable

nevera

En su informe anual del 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que aproximadamente 600 millones de personas cada año sufren infecciones debido al consumo de alimentos en mal estado y la razón principal de esta problemática es la mala conservación de la comida y el tiempo extra guardada en el refrigerador.

PUBLICIDAD

Para la conservación ideal de los alimentos, es recomendable:

  • Colocar bien los alimentos en la nevera, ejemplo, en las zonas menos frías, las frutas y verduras que necesiten refrigeración, en las zonas de frío intermedio los yogures y platos cocidos y en las zonas más frías el pescado y carnes.
  • Usar envases de vidrio: “Que las preparaciones que adelantes y cocines no las guardes en envases de plástico, que sean de cristal para evitar tóxicos y que sean envases bien cerrados y separados”, dijo Lucía Gómez, coach nutricional y experta en nutrición natural decidió escribir el libro Ama lo que comes para “enseñar a la gente a disfrutar comiendo sano”.
  • Anotar las fechas para poder ver hasta cuándo se conservan y que no se acumulen.

También puedes leer: Si viajas, estos consejos te ayudarán a reducir desperdicios de alimentos de tu hogarOpens in new window ]

Temperatura ideal

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en Argentina, recomienda que temperatura idónea sería por debajo de los -18ºC en el congelador. En la nevera, carnes y pescados deben conservarse entre 1 y 4ºC, y el resto de alimentos a 5ºC.

También todo depende de cada alimento y de si está crudo o cocido. Por ejemplo, el pescado se mantiene uno o dos días en el refrigerador, los blancos aguantan seis meses en el congelador y tres meses aproximadamente los azules.

La carne vacuna o de cerdo dos días de heladera y de seis a doce meses de congelador. Sin embargo, el pollo dura entre uno y dos días en la heladera y de seis a diez meses congelado, mientras que también hay que mirar la fecha de caducidad de los huevos, algo que no se acostumbra a hacer.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último