Estilo de Vida

Beneficios y métodos para preparar té de orégano

Sus propiedades antioxidantes y digestivas la hacen especial

Té de orégano. Té de orégano para desintoxicar el organismo. / Foto: Dreamstime

Millones de personas conviven a diario con cualquier tipo de , ya que ademas de su gran sabor y poder de relajación, su contenido puede causar al cuerpo humano distintos beneficios.

PUBLICIDAD

Si eres de esas personas que tiene el hábito religioso tomar una taza de té por día, entonces debes de probar el té de orégano y sobre todo, conocer cuáles son los beneficios que puedes disfrutar gracias al contante consumo de esta infusión basada en esta especia que al estar deshidratado concentra al máximo sus propiedades y le brinda un importante sabor.

También puedes leer: Beneficios del consumo de té azulOpens in new window ]

Beneficios del té de orégano

Preparar el té de orégano es sumamente fácil y solo se necesitan unos simples pasos. Lo primero que hay que hacer es poner agua a hervir y luego agregar un puñado de hojas de orégano limpias, que pueden estar secas o frescas. Luego hay que dejar reposar por unos minutos hasta que el líquido comience a tomar su particular color para que luego de esto, colarlo, servirlo y por supuesto, finalmente saborearlo.

Té de orégano. Agencias

Como infusión, esta especia se suele beber para malestares digestivos (dolor estomacal, espasmos intestinales o estreñimiento) y tiene efecto diurético y relajante (ayuda a controlar el estrés y la ansiedad). Al mejorar la circulación de la sangre, muchos especialistas lo indican para problemas menstruales.

El orégano cuenta con una gran cantidad de propiedades que pueden ser de gran ayuda para mejorar muchos aspectos del organismo, entre las que destacan sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas. Según el portal Ecología Verde, el orégano cuenta con una amplia variedad de propiedades, entre los que se destacan:

  • Antisépticas.
  • Antioxidantes.
  • Analgésicas.
  • Antimicrobianas.
  • Antifúngicas.
  • Expectorantes.
  • Cicatrizantes.
  • Digestivas.
  • Antitumorales.
  • Antiespasmódicas.
  • Diuréticas.

El orégano contiene vitaminas A, C E y K, así como fibra, folato, hierro, magnesio, vitamina B6, calcio y potasio. Además, el orégano, que algunas veces es llamado “mejorana” contiene potentes fitoquímicos que ofrecen potenciales beneficios de salud.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último