Difícilmente se pueda encontrar a una persona en todo el planeta que no le guste el rico sabor del chocolate en cualquiera de sus presentaciones, sin embargo, a lo largo de la historia se advirtió a sus consumidores más desmedidos que abusar de él puede ser el causante de diversas enfermedades, entre ellas, el sobrepeso y la obesidad.
PUBLICIDAD
No obstante, un nuevo estudio científico asegura que comer de manera continua puede beneficiar la salud cardiovascular gracias a que está repleto de potentes antioxidantes, incluidos polifenoles, flavanoles y catequinas, entre otros, unas sustancias que pueden ayudar a neutralizar los radicales libres dañinos en el cuerpo, por lo tanto, agregaría más años de vida, siendo el sexo femenino el más beneficiado de todos.

El poder del chocolate
Publicado por la revista Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, la investigación se basó en estudiar el impacto del consumo de chocolate en el riesgo de mortalidad por causas específicas, especialmente en las mujeres, concluyendo que comer dicho alimento es capaz de disminuir el riesgo de mortalidad hasta en un 10%.
Para llegar a las conclusiones, 84.709 mujeres posmenopáusicas en Estados Unidos sin enfermedades cardiovasculares durante un periodo de 19 años participaron en el amplio estudio que empleó un cuestionario validado de frecuencia de alimentos (FFQ) para evaluar la dieta.
Preguntaron a los participantes sobre la frecuencia con la que consumieron determinada cantidad de gramos de chocolate en los últimos tres meses, con categorías que iban desde ninguna ingesta hasta una tableta de chocolate al día.
La conclusión de esta revisión sistemática de casos fue que aquellos pacientes que comían chocolate tenían menos probabilidades de morir de enfermedades cardiacas y algunos tipos de cáncer en comparación con aquellos que nunca ingerían chocolate. Así mismo, los expertos descubrieron una correlación entre una mayor ingesta de chocolate y una menor probabilidad de tener diabetes y colesterol alto en la sangre al comienzo del estudio.