Estilo de Vida

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades: Casos de lepra se han duplicado en Florida

“Florida estuvo entre los principales estados informados”, dice el informe

La lepra es una enfermedad infecciosa crónica provocada por la bacteria mycobacterium leprae.
La lepra es una enfermedad infecciosa crónica provocada por la bacteria mycobacterium leprae.

Según un nuevo informe, los casos de lepra han aumentado en Florida y todo el sureste de EEUU durante la última década. Esta enfermedad, conocida también como enfermedad de Hansen, es una bacteria que afecta los nervios y causa inflamación debajo de la piel.

PUBLICIDAD

CDC lanzan advertencia a Florida

El nuevo artículo, publicado en la revista Emerging Infectious Diseases de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, detalló que los casos se duplicaron durante los últimos 10 años al sureste.

Pero Florida es la zona más afectada en cuanto a los casos y podría calificarse como un lugar endémico para la lepra, “lo que significa que la lepra tiene una presencia constante en la población de la región en lugar de aparecer en forma de brotes únicos”, explica NBC News en su portal web.

Aumento del 81 % de casos en Florida

“Según el Programa Nacional de la Enfermedad de Hansen, se informaron 159 nuevos casos en los Estados Unidos en 2020; Florida estuvo entre los principales estados informados”, dice el informe. “Florida central, en particular, representó el 81 % de los casos informados en Florida y casi una quinta parte de los casos informados a nivel nacional”.

¿Cómo se contagia la lepra?

La lepra se contagia de persona a persona, pero aún no se sabe cómo: la enfermedad de Hansen no se contagia a través del contacto físico, explican los CDC. Sin embargo, estudios recientes arrojan a que podría trasmitirse a través de las gotitas de estornudos y tos de una persona infectada durante tiempo prolongado.

Otra forma de contagio es estar en constante contacto con los armadillos.

El informe más preocupante es un caso particular de lepra en Florida. Un señor, de 54 años, que no ha tenido contacto con personas enfermas ni animales y tampoco ha viajado a países donde la lepra sea muy común.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último