Estilo de Vida

Lo que se sabe del síndrome del trasero muerto

Al síndrome del trasero muerto se le conoce también como amnesia glútea.

Su nombre más técnico es amnesia glútea, pero muchos médicos también lo llaman el Síndrome del Trasero Muerto (Dead Butt Syndrome). Es una condición que afecta la calidad de vida provocando dolor y rigidez en diferentes zonas del cuerpo.

Hace referencia cuando el glúteo medio deja de funcionar como debería. Esto puede ocurrir en personas que pasan mucho tiempo sentadas, pero también en quienes realizan actividad física, sin trabajar la zona lo suficiente y de manera incorrecta.

Como ocurre con cualquier otro músculo del cuerpo, los glúteos necesitan ejercitarse para estar en forma. Si pierden elasticidad y fuerza, comienzan los problemas en los lugares menos pensados.

Síntomas del síndrome del trasero muerto

Este síndrome cambia nuestra postura al andar y hace que caminemos con más dificultad. Y puesto que hay más músculos interconectados, suele provocar dolores en la parte baja de la espalda, en las rodillas e incluso en los pies.

Todo empieza con un dolor que se prolonga hasta la pierna: muy similar a la molestia provocada por la ciática. A la par, es posible que haya rigidez en la cadera o la parte baja de las extremidades.

Mejor con Salud publicó que “hace que se afecte la curvatura de la espalda. De forma natural, la parte baja debe formar una S. Si es demasiado pronunciada, habrá tensión en los flexores de la cadera ocasionada por la amnesia gluteal”.

¿Qué lo provoca?

La causa más común que desencadena el síndrome del trasero muerto es el estar sentado mucho tiempo, ya que se genera presión en los músculos que rodean la zona gluteal y no permitiendo que estos tengan suficiente elasticidad ni comodidad.

El sedentarismo es otro factor importante que influye en el desarrollo del síndrome, puesto que hace que los glúteos pierdan firmeza; los flexores de la pelvis se tensen. Con el tiempo, la pelvis queda desalineada y surgen tales problemas.

Contenido Patrocinado

Lo Último