Estilo de Vida

Este complemento es ideal para vencer el cansancio y estimular la resistencia

Es importante que su maduración cuente por lo mínimo con seis años

Es imposible no sentirse cansado ante la constantes y largas rutinas académicas o de trabajo para luego asumir los quehaceres hogareños, situación que se puede complicar más para quienes tienen hijos, por ello, la falta de fuerza física y mental se convierte en una constante que genera pocas ganas de realizar ejercicios físicos.

Sin embargo, diversos especialistas resaltan la importancia de mantener una rutina de actividad física que mantenga activo al cuerpo humano para evitar a toda costa el tan negativo sedentarismo, principal causante de patologías como enfermedades cardíacas, obesidad, Presión arterial alta, colesterol alto, accidente cerebrovascular, síndrome metabólico, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer.

Para vencer el cansancio existen remedios naturales que ayudan a potenciar las energías. Uno de los más consumidos es el ginseng, una planta del género panacea, que viene de la palabra griega Panax que significa “lo cura todo”.

Beneficios del ginseng rojo

Lo primero que se debe resaltar es que este complemento natural entregues sus positivos efectos necesita que la planta madure al menos durante seis años. El ginseng rojo procede de Corea y se utiliza desde hace cientos de años por sus múltiples beneficios.

También se utiliza en China, donde se le atribuye el término “elixir de la eterna juventud. Las raíces de la planta del ginseng rojo son lo más valioso de esta planta, por la riqueza de principios activos que contienen. El ginseng puede hacer más fuertes y resistentes a situaciones como la fatiga y el estrés, es beneficioso para las uñas y cabello y también se le reconocen propiedades antioxidantes e hidratantes para nuestra piel.

Las propiedades más relevantes que se atribuyen al ginseng están relacionadas con el fortalecimiento del sistema inmune y su poder antiinflamatorio. Algunas de ellas son:

· Estimular y revitalizar todo tipo de pieles.

· Iluminar el tono apagado.

· Hidratar.

· Aportar antioxidantes de calidad a nuestra piel.

· Aportar vitaminas y minerales.

· Mejorar la elasticidad de la piel.

· Retrasar el envejecimiento cutáneo.

· Combatir los efectos negativos de la polución en nuestra piel.

Contenido Patrocinado

Lo Último