A pesar de que las vitaminas no son capaces de hacer que las personas aumenten de peso, pues no contienen grasas o calorías suficientes para ello, indirectamente sí que pueden.
PUBLICIDAD
De hecho, muchos deportistas cuando quieren incrementar su masa muscular para obtener un mejor rendimiento, además de seguir un entrenamiento y una buena alimentación, empiezan a ingerir vitaminas.
Dependiendo de la condición de cada individuo, las vitaminas disminuirán o reducirán su apetito, ya que su función es equilibrar el metabolismo, potenciando las funciones de los órganos y mejorando el desempeño de nuestro organismo.
A continuación, te mencionaré las vitaminas que pueden ayudarte a ganar peso y masa muscular más rápido.
Vitamina A
Contribuye en la regeneración del tejido muscular y la síntesis de proteínas, por lo que es esencial en la construcción de músculos. Esta vitamina se encuentra presente en verduras de hojas verdes, melón, patatas dulces, pimienta roja, calabazas, zanahorias, lechugas y albaricoques secos.
Vitamina B
El complejo B es vital para quienes buscan ganar masa muscular y subir de peso. Entre este grupo se encuentran la tiamina (B1), riboflavina (B2), niacina (B3), piridoxina (B6), biotina (B7), cianocobalamina (B12).
La puedes ingerir naturalmente en carnes rojas, lácteos, huevos, arroz, cereales integrales, legumbres, etc.
Vitamina C
Como la vitamina C hace que los vasos sanguíneos tengan un buen funcionamiento, su consumo mantiene los músculos nutridos y oxigenados del modo correcto, haciendo que se desarrollen y crezcan adecuadamente.
PUBLICIDAD
Está presente en el brócoli, las naranjas, las toronjas, los kiwis, los limones, las fresas, los tomates, las carnes rojas y los huevos.
Vitamina D
Contar con niveles óptimos de vitamina D, incrementa el rendimiento y la fuerza muscular, que son importantes en el entrenamiento físico. También contribuye en la absorción del calcio y fósforo en los huesos y músculos, que son necesarios para que funcionen eficientemente.
La vitamina D la podemos encontrar naturalmente en cereales, aceite de hígado y pescados grasos.