Planificado como recreación y hasta por trabajo, viajar siempre será un placer, pero una realidad radica que cuando se ejecuta se llega a gastar importantes cifras de dinero, por ello, es bueno siempre economizar desde cualquier punto de vista para que el golpe monetario no impacte tanto.
PUBLICIDAD
Una de las cosas que se deben tener bien presentes es no tener comida de más en la heladera si ya planeaste irte o si vas pasar mucho tiempo fuera del hogar, ya que de seguro con el pasar del tiempo se dañarían los alimentos y esto sería una verdadera lástima porque tienes que arrojarlo a la basura.

Recomendaciones para no desperdiciar alimentos
Uno de los primeros tips es siempre tener una estrategia para que conservar los alimentos que se encuentran dentro y fuera de la nevera, ya que es la causa principal para evitar que llegues a dañarse e indudablemente es un gran paso para no malgastar el dinero.
Si te vas de vacaciones, evita dejar alimentos dentro de ella y si es posible, vaciarla, sin embargo, es entendible que a veces es imposible dejar comidas fuera de refrigeración. “La inocuidad de un alimento es un término que implica seguridad, es decir, seguridad que tiene el consumidor al ingerir un alimento de que no va a causarle daño”, indica al medio bienestar, María Amelia Nicola licenciada en Nutrición del Colegio de Nutricionistas de la provincia de Buenos Aires.
Con respecto a la temperatura adecuada de la heladera, la especialista resalta que la recomendación principal es de unos 4°C y saber que el lugar más frío es el estante inferior. Los microorganismos tienen una temperatura óptima de crecimiento de 37°C, pero pueden crecer a una velocidad considerable en un rango de temperatura que se halla entre los 5°C y 65° C, considerada zona de riesgo.
La cadena de frío es otro de los temas con mayor importancia, por ello, hay que saber que su interrupción, la manipulación incorrecta de los alimentos y la falta de higiene, pueden generar que se desarrollen bacterias en solo 10 a 20 minutos.
