Es inevitable que, a raíz de tantas actividades diarias desarrolladas, entre ellas destacándose las laborables y físicas, se genere en algún momento grandes niveles de cansancio expresándose en la mayoría de las veces con fatigas musculares, por eso, existe casi un 100 por ciento de coincidencia de recomendaciones entre especialistas sobre que la mejor manera de combatirlo es mediante una correcta alimentación e hidratación.
PUBLICIDAD
La concentración de nutrientes que poseen en su interior algunos alimentos es muy beneficiosa para contrarrestar los niveles de cansancios e incluso algunos en específicos contienen unas sustancias ergogénicas capaces de aportar un plus en los momentos de mayor necesidad por lo que es bueno que se incluyan en la dieta regular.
“Mantener un peso adecuado es esencial, ya que la obesidad provoca una inflamación en el organismo que puede condicionar el desarrollo de los procesos fisiológicos y, además, dormir bien cada noche también será determinante”, indicó Saúl Sánchez, médico experto en Nutrición Deportiva en La Coruña, España.

4 alimentos que combaten el cansancio y la fatiga
1. Palta o Aguacate: es una de las mejores fuentes de ácidos grasos omega-3. Estos lípidos tienen un efecto antiinflamatorio en el cuerpo, por lo que incrementan la eficiencia en el funcionamiento de los órganos que lo componen.
2. Café: No solo genera un efecto positivo sobre la función muscular, sino que también activa al cerebro, evitando el cansancio mental. Según una investigación publicada en la revista Neuroscience and Biobehavioral Reviews, una dosis prudente de cafeína consigue mejorar los resultados en cuanto a productividad, pero conviene no excederse de los 200 mg en una única toma.
3. Arroz: para evitar el cansancio y la fatiga es esencial garantizar un aporte de carbohidratos de calidad, sobre todo si se realiza ejercicio con frecuencia. El arroz supone una opción mucho más beneficiosa que la pasta debido a que ésta está elaborada a partir de harinas excesivamente refinadas.
4. Chocolate: es una fuente de antioxidantes de gran calidad. Dichos compuestos contribuyen a neutralizar la formación de radicales libres y su posterior acumulación en los tejidos del organismo.