Entretenimiento

Los momentos más importantes de la cantante mexicana ‘Paquita la del Barrio’

Te compartimos los momentos más importantes de ‘Paquita la del Barrio’, quien falleció este 17 de febrero de 2025.

Agencia
Paquita la del Barrio AP (Chris Pizzello/Chris Pizzello/Invision/AP)

PUBLICIDAD

Los inicios de Paquita la del Barrio
Los inicios de Paquita la del Barrio

Este 17 de febrero de 2025 se informó el fallecimiento de Paquita la del Barrio, quien fue una de las voces más emblemáticas de la música ranchera, ha dejado una marca indeleble en el corazón de los mexicanos y en la historia de la música popular.

Nacida como Francisca Viveros Barradas en Alto Lucero, Veracruz, el 2 de abril de 1947, Paquita fue una de las figuras más queridas y admiradas de la cultura mexicana. Aquí repasamos algunos de los momentos más importantes en su carrera y vida.

El origen de su apodo: Paquita la del Barrio

Paquita la del Barrio, conocida por su apodo que refleja su conexión con sus orígenes humildes, comenzó su carrera artística desde joven. En su infancia, sus profesores la invitaban constantemente a cantar en los festivales de la escuela, lo que permitió que ella descubriera su talento para la música. Con el paso del tiempo, su apodo se consolidó, representando a una mujer fuerte que cantaba sobre temas como el desamor, la traición y la lucha femenina, siempre con un estilo único que la hizo popular en todo México.

La canción “Rata de dos patas”

Una de las canciones más icónicas de Paquita la del Barrio es “Rata de dos patas”, una composición en la que expresa el desdén hacia los hombres que traicionan a las mujeres. Esta canción se convirtió rápidamente en un himno de empoderamiento para muchas mujeres, marcando un punto de inflexión en su carrera y la de muchas artistas que se inspiraron en su estilo. La poderosa letra y su interpretación llena de emoción dejaron una huella duradera en sus seguidores.

Sus inicios y su vida personal

A los 15 años, Paquita dejó la escuela para trabajar en el Registro Civil de su pueblo, donde conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo Martínez, con quien tuvo dos hijos. Sin embargo, el matrimonio terminó tras descubrir que él estaba casado y tenía otra familia. Cansada de su vida con él, Paquita tomó la valiente decisión de dejar a su esposo y trasladarse a la Ciudad de México para perseguir su sueño de ser cantante.

En la capital, formó el dueto Las Golondrinas junto a su hermana Viola, y fue en La Fogata Norteña donde inició sus primeras presentaciones artísticas. Allí también conoció a su segundo esposo, Alfonso Martínez, con quien tuvo tres hijos y estuvo casada hasta su fallecimiento en 2001.

PUBLICIDAD

La Reina del Pueblo y su lucha contra el machismo

A lo largo de su carrera, Paquita la del Barrio se ganó el apelativo de “La Reina del Pueblo” o “La Guerrillera del Bolero”, debido a su actitud desafiante hacia la cultura machista, que es un tema recurrente en sus canciones. Con su estilo único y letras llenas de denuncia hacia las actitudes de abuso hacia las mujeres, Paquita se convirtió en una voz que representaba a las mujeres que, como ella, luchaban contra las injusticias sociales.

Reconocimientos y su último concierto

Paquita la del Barrio ha sido reconocida a lo largo de su carrera con varios premios, incluyendo reconocimientos en la industria de la música latina. Además, su influencia en la cultura popular mexicana perdura hasta el día de hoy, ya que sus canciones continúan siendo cantadas por nuevas generaciones. En 2021, incluso se postuló para una diputación local en el estado de Veracruz, demost

rando que su impacto no solo ha sido musical, sino también social y político.

El 1 de abril de 2023, Paquita dio su último concierto en el Palenque de Texcoco, debido al deterioro de su salud, cerrando así un ciclo de más de 50 años de carrera artística.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último