La nueva serie de Netflix, “Apple Cider Vinegar”, ha generado gran expectación al estar basada en una historia real que dejó en shock a la comunidad del bienestar. La miniserie de seis episodios sigue la historia de Belle Gibson, una influencer australiana que construyó un imperio basado en una mentira.
PUBLICIDAD
Gibson afirmaba que había curado su cáncer terminal con una dieta saludable y terapias alternativas. Belle Gibson ganó notoriedad en los primeros días de Instagram con su cuenta @healing_belle, donde compartía su supuesto viaje de sanación. Rápidamente, su historia capturó la atención de miles de personas, lo que la llevó a lanzar su aplicación The Whole Pantry y a publicar un libro con el mismo nombre.
Todo lo que hay que saber sobre la increíble historia de “Apple Cider Vinegar”
Sus consejos de vida sana y bienestar convirtieron a Gibson en una figura influyente en la industria de la salud alternativa. Sin embargo, en 2015, dos periodistas australianos, Beau Donelly y Nick Toscano, investigaron su historia y descubrieron que no solo nunca había tenido cáncer, sino que también había mentido sobre las donaciones que prometió hacer a organizaciones benéficas.
La serie, protagonizada por Kaitlyn Dever en el papel de Belle, retrata cómo la influencer logró engañar a sus seguidores, las marcas y hasta a gigantes tecnológicos como Apple, que incluyó su aplicación en la versión demo del primer Apple Watch.
Además, explora el impacto de su mentira en las personas que confiaron en ella y en el movimiento del bienestar en redes sociales. Uno de los aspectos más inquietantes de la historia real es que Gibson nunca mostró remordimiento por sus acciones.
La justicia nunca llegó para Belle Gibson
Incluso después de ser declarada culpable en 2017 por conducta fraudulenta y engañosa, y recibir una multa de más de 400 mil dólares, continuó evadiendo el pago y manteniéndose fuera del ojo público. En 2021, aún debía gran parte de la suma impuesta por el gobierno de Victoria.
“Apple Cider Vinegar” no solo expone la historia de Belle Gibson, sino que también plantea una reflexión sobre el peligro de la desinformación en redes sociales y la facilidad con la que una mentira bien contada puede convertirse en una verdad aceptada por miles. Con una mezcla de drama y elementos de thriller, la serie se podría convertir en el siguiente éxito de Netflix.