Entretenimiento

Paul McCartney advierte sobre los riesgos de la IA para los músicos

El cantante se manifestó sobre la inteligencia artificial.

Paul McCartney ha expresado su profunda preocupación por los posibles efectos negativos que la Inteligencia Artificial (IA) podría tener sobre los artistas, especialmente en lo que respecta a los derechos de autor y la propiedad intelectual.

Su declaración llega en un momento clave, tras la propuesta de un cambio en las leyes de derechos de autor en el Reino Unido. Este cambio permitiría que los desarrolladores de IA utilicen contenido protegido por derechos de autor de Internet para entrenar sus modelos, aunque con la opción de que los creadores puedan excluirse expresamente.

¿Qué opina Paul McCartney sobre la IA?

McCartney considera que esta modificación, de ser aprobada, podría resultar en un grave perjuicio para los artistas. Según el músico, la nueva legislación podría “permitir que las empresas de inteligencia artificial se aprovechen de los artistas” y, además, acarrearía una “pérdida de creatividad”. Por este motivo, ha instado al gobierno británico a reconsiderar la propuesta y a tomar medidas para proteger los derechos de los creadores.

“Hay chicos y chicas jóvenes que se acercan y escriben una canción hermosa, pero no son dueños de ella y no tienen nada que ver con ella. Cualquiera que quiera puede copiarla”, explicó McCartney en una entrevista con la cadena BBC, subrayando que este tipo de cambios podrían hacer que los artistas pierdan el control sobre sus propias creaciones.

El impacto económico y la responsabilidad gubernamental

Durante la misma entrevista, McCartney se refirió a las implicaciones monetarias que tendría la modificación de la ley. El músico destacó que aunque las empresas podrían beneficiarse económicamente de la aprobación de esta propuesta, los verdaderos creadores de las canciones originales quedarían fuera de la ecuación. “La verdad es que el dinero va a alguna parte… Alguien va a recibir el pago, así que ¿por qué no debería ser el tipo que se sentó y escribió Yesterday?”, reflexionó McCartney.

En un tono más contundente, el artista envió un fuerte mensaje al gobierno británico: “Nosotros somos el pueblo, ustedes son el gobierno. Se supone que deben protegernos. Ese es su trabajo”.

Ante estas preocupaciones, el Partido Laborista en el Reino Unido ha lanzado una consulta pública que estará abierta hasta el 25 de febrero de 2025, para debatir si las compañías de IA deberían tener la posibilidad de emplear material con derechos de autor para entrenar sus modelos.

El uso de IA en la música de The Beatles

Aunque McCartney ha expresado duras críticas hacia el uso generativo de la IA en la música, los propios Beatles recurrieron a esta tecnología en 2023 para la creación de una nueva canción. En un proyecto restaurativo, McCartney y Ringo Starr utilizaron tecnología analítica para separar la voz de John Lennon de una grabación de 1977, lo que dio lugar a la canción “Now And Then”. Sin embargo, McCartney aclaró que este uso de la IA fue estrictamente restaurativo, destinado a recuperar una grabación histórica, y no para generar nuevas composiciones sin la participación de los artistas originales.

Contenido Patrocinado

Lo Último