Entretenimiento

La leyenda detrás de El mago de Oz, la icónica película marcada por contratiempos

La producción de 1939 experimentó múltiples contratiempos que afectaron tanto a los actores principales como a los secundarios

El mago de Oz es un clásico del cine y la cultura popular. Incluso si no se ha visto la película, existen obras de teatro, canciones y un sinfín de referencias a la producción. Pero lo que pocos saben son las complicaciones y tragedias que aquejaron a la cinta.

PUBLICIDAD

Algunas películas, especialmente aquellas que tratan temas sobrenaturales o satánicos, han adquirido una fama legendaria no solo por sus historias en pantalla, sino por las adversidades y supuestas maldiciones que enfrentaron sus equipos de producción.

¿Cuál es la leyenda detrás de ‘El mago de Oz’?

La producción de 1939 experimentó múltiples contratiempos que afectaron tanto a los actores principales como a los secundarios. Sin embargo, la mayoría de las historias que rodean a esta película se basan más en la leyenda urbana que en hechos. Por ejemplo, la famosa anécdota de un Munchkin que supuestamente se había colgado en una escena de El mago de Oz resultó ser un ave extendiendo sus alas, desmintiendo uno de los mitos más oscuros asociados con el filme.

Lo que si fue real fueron los incidentes y tragedias que vivieron en el set. El actor originalmente seleccionado para interpretar al Hombre de Hojalata, Buddy Ebsen, sufrió una reacción potencialmente mortal al maquillaje de aluminio utilizado para su personaje, lo que lo obligó a abandonar el proyecto.

Margaret Hamilton, quien interpretó a la Bruja Malvada del Oeste, sufrió quemaduras de segundo grado durante una escena en la que su personaje debía desaparecer en una columna de humo debido a un fallo en la trampilla.

Betty Danko, la doble de Hamilton, fue hospitalizada después de que una escoba de utilería explotara durante una escena. Además, dos actores que interpretaban a monos voladores también resultaron heridos cuando sus cables de sujeción se rompieron.

Estos incidentes muestran los peligros inherentes en muchas producciones cinematográficas, especialmente en las primeras épocas de Hollywood como lo es el caso de esta queridísima joya del séptimo arte.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último