En TikTok se ha viralizado la canción “Labios Compartidos”, de la agrupación mexicana Maná, y aquí te contamos por qué fue que este tema se popularizó, a pesar de que fue lanzada hace varios años.
PUBLICIDAD
El éxito de “Labios Compartidos”
Se trata del primer sencillo del séptimo álbum de estudio la agrupación mexicana, titulado “Amar es combatir”, que fue lanzado en 2006.
La letra y música corresponden a Fher Olvera. Esta canción tuvo éxito en varios países, logrando posicionarse en el primer lugar en la lista musical “Hot Latin Tracks”, de la revista especializada “Billboard”, durante ocho semanas consecutivas, siendo una de las canciones más sonadas en Latinoamérica.
En la lista Hot 100 de la misma publicación logró el lugar número 82, y en Hot Ringtones la número 12.
Se lanzó un remix de “Labios compartidos, con el dúo de música urbana Calle 13.
El video fue dirigido por Pablo Croce y fue estrenado en MTV Hits.
La historia muestra a un trío, conformado por dos hombres y una mujer (Verónica Amil), y el dolor que sufre uno de ellos (Bernabé Labaronnie) al verla con el otro (Juan Carlos Gruber).
PUBLICIDAD
En el video se incluyen tatuajes y muchos efectos especiales, fue premiado por MTV como mejor vídeo musical de 2006.
La historia detrás de la tendencia de TikTok
En la red social de origen chino se ha viralizado una nueva tendencia con la canción “Labios Compartidos”, de Maná.
Se han publicado algunos videos con la frase “Otra vez mi boca insensataVuelve a caer en tu piel”, en la que muchos comparten pensamientos que se les salen en público.
Destaca que estos son polémicos, generando gran controversia entre los usuarios de TikTok.
Aquí te compartimos algunos ejemplos de los videos que han dado de qué hablar dentro del internet.