Enriqueta “Queta” Jiménez, conocida como “La Prieta Linda”, falleció este martes 21 de septiembre, a los 88 años, dejando un gran legado en la Época de Oro del cine mexicano; además, la artista era familia de los Aguilar.
El parentesco con Ángela Aguilar
“La Prieta Linda” era hermana de Flor Silvestre, por lo que tenía una estrecha relación con ella y con su esposo Antonio Aguilar, ya que, además, participó en algunas películas al lado de él.
“Queta” también ayudó a construir el legado que formó la dinastía Aguilar; en cuanto al parentesco que tenía con Ángela era su tía abuela.
Cabe resaltar que ningún integrante de la familia Aguilar ha reaccionado al deceso de la cantante y actriz.
Similitudes de “La Prieta Linda” y Ángela Aguilar
Con el fallecimiento de la artista han trascendido las similitudes que tiene la más joven de los Aguilar con ella.
Comenzado porque Ángela tiene un gran talento vocal, al igual que su tía abuela.
“Queta” también poseía una belleza que llamaba la atención, al igual que la joven.
Desde temprana edad, ambas sabían que querían dedicar su vida a la música.
Así fue la carrera de “La Prieta Linda”
La artista nació en Salamanca, Guanajuato, y provenía de una familia de artistas, pues sus padres se dedicaban a la música.
Decidieron trasladarse a la Ciudad de México para comenzar su carrera artista, y Flor Silvestre fue la primera en debutar, por lo que “Queta” quiso seguir sus pasos.
El apodo de “La Prieta Linda” se originó gracias a Antonio Espino “Clavillazo”, quien en una ocasión le dijo que no era ni “prieta” ni “linda”, pero que así le dirían.
En 1950, decidió fusionar su talento con el de su hermana para formar el dueto La Flores, y así lograron un gran éxito.
Debutó en el cine con la cinta “El gallo colorado” (1957) y, aunque hizo un pequeño papel, “Queta” se dio cuenta que la actuación también era algo que le apasionaba.
Se tiene registro de que participó en más de 30 películas y grabó más de 50 producciones discográficas, con éxitos como “Mil cadenas”, “Al ver” y “Adiós amor, adiós mi amor te vas”.
Además, trabajó junto a su cuñado, Antonio Aguilar, en las cintas “Los alegres Aguilares” (1967), “Valentín de la Sierra” (1968) y “Valente Quintero” (1973), en esta última también participó Flor Silvestre.
Su amistad con Juan Gabriel
La artista tuvo una relación muy cercana con Juan Gabriel, pues ella lo ayudó en uno de los momentos más difíciles de su vida, cuando fue encerrado injustamente en la prisión de Lecumberri.
Pero por obra del destino, el “Divo de Juárez” conoció a la “La Prieta Linda” y se hicieron amigos, ya que ella era cercana al director del penal.
La cantante ayudó a Juan Gabriel a obtener su libertad y después lo apoyó en su carrera artista.
Por lo que él siempre estuvo muy agradecido con la hermana de Flor Silvestre; incluso, le escribió una canción y ella se convirtió en su primera intérprete.
Por muchos años, los artistas se demostraron el cariño que se tenían, hasta la muerte del cantante en agosto de 2016.