Deportes

Octavio Dotel, campeón de las Series Mundiales, entre víctimas de la tragedia en club nocturno de República Dominicana

Al menos 58 personas murieron y 160 resultaron heridas tras el colapso en el club nocturno Jet Set de Santo Domingo.

Colapsó techo en club nocturno de República Dominicana
ARCHIVO - Octavio Dotel, relevista de los Saint Louis Cardinals, lanza durante el quinto juego de las Series Mundiales contra los Texas Rangers, el lunes 24 de octubre de 2011, en Arlington. (Matt Slocum/AP)

SANTO DOMINGO (AP) — Octavio Dotel, quien lanzó para 13 equipos de las Grandes Ligas en una carrera de 15 años y ganó las Series Mundiales con los Saint Louis Cardinals, fue confirmado como uno de los fallecidos después de que un techo se derrumbara en un club nocturno en su natal República Dominicana, donde asistía a un concierto de merengue.

PUBLICIDAD

Inicialmente, las autoridades dijeron que Dotel fue rescatado de los escombros y trasladado a un hospital, pero el portavoz Satosky Terrero de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana confirmó a The Associated Press que falleció poco después. Tenia 51 años.

Al menos 58 personas murieron y 160 resultaron heridas tras el colapso en el club nocturno Jet Set, dijeron las autoridades. Tony Blanco, quien jugó una temporada en la MLB y ocho años profesionalmente en Japón, también murió tras el colapso, dijo Terrero.

¿Quién era Octavio Dotel?

Dotel firmó con los New York Mets en 1993 como agente libre amateur y debutó en las Grandes Ligas en 1999. Inicialmente fue abridor, pero se convirtió en un relevista confiable y a veces dominante al aparecer en 758 juegos desde 1999 hasta 2013.

Cuando subió al montículo con los Detroit Tigers el siete de abril de 2012, estableció el récord jugando para la mayor cantidad de equipos de las Grandes Ligas, con 13. Edwin Jackson batió el récord en 2019 cuando lanzó para su 14° equipo.

Los Mets guardaron un momento de silencio por Dotel antes de su juego contra Miami este martes, y una bandera dominicana se mostró en el marcador de video.

Los mejores años de Dotel fueron con los Houston Astros a principios de la década de 2000, saliendo antes del cerrador estrella Billy Wagner, con 302 apariciones y registrando una efectividad de 3.25 en más de cuatro temporadas. Fue el quinto de seis lanzadores en combinarse para un juego sin hits contra los New York Yankees en 2003.

PUBLICIDAD

Al año siguiente, fue parte del intercambio a tres bandas que llevó a Carlos Beltrán a los Astros.

Dotel lanzó para nueve equipos antes de llegar a los Cardinals. Apareció en 12 juegos de postemporada, incluidos cinco en las Series Mundiales que Saint Louis ganó de manera dramática en siete partidos contra Texas.

En 2013, lanzó en el equipo de la República Dominicana que ganó el Clásico Mundial de Béisbol con un récord de 8-0.

Dotel terminó su carrera en las Grandes Ligas con 1.143 ponches en 951 entradas, una magnífica tasa de 10,8 por cada nueve entradas. Tuvo un récord de carrera de 59-50, 109 salvamentos y una efectividad de 3.78.

En 2019, Dotel y el exjugador de Grandes Ligas Luis Castillo estuvieron entre las 18 personas detenidas durante una gran operación de las fuerzas del orden de Estados Unidos y la República Dominicana contra el tráfico de drogas y el lavado de dinero. Dotel y Castillo fueron liberados cuando un juez magistrado dominicano encontró pruebas insuficientes para vincularlos con la operación.

Siguen las labores de rescate

Este martes por la madrugada el techo se derrumbó en un icónico club nocturno de Santo Domingo donde políticos, deportistas y otros asistían a un concierto de merengue, informaron las autoridades.

Los equipos de rescate buscaban a posibles sobrevivientes entre los escombros del centro nocturno de un solo piso Jet Set, afirmó Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia.

“Presumimos que muchos de ellos todavía están con vida y por eso las autoridades aquí presentes no vamos a desmayar hasta que no quede una sola persona debajo de esos escombros”, manifestó.

Casi 12 horas después los equipos de rescate seguían sacando sobrevivientes de los escombros. En el lugar, los bomberos retiraban bloques de concreto roto y aserraban tablones de madera para usarlos como palancas para levantar escombros pesados mientras el ruido de los taladros que perforaban el concreto llenaba el aire.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último