El Super Bowl incluyó varios eventos dentro del gran evento, ya que además del partido para definir al nuevo campeón de la NFL, también fueron importantes el Halftime Show con Kendrick Lamar; la presencia de Donald Trump; Taylor Swift; los comerciales en la televisión y también el debut de Tom Brady como comentarista en la transmisión de FOX del gran evento deportivo, musical y social de Estados Unidos.
PUBLICIDAD
Así como había expectativas por ver si los Chiefs se convertían en el primer equipo en ganar un Super Bowl tres veces consecutivas, también había mucho interés por ver cómo se desenvolvía Brady ante una audiencia televisiva de más de 100 millones de personas.
El balance es que ambos se llevaron una paliza: Kansas City de parte de los Eagles y Brady de parte de los columnistas que analizaron su desempeño.
¿Qué dijeron los especialistas de la labor de Brady como comentarista?
En septiembre, con el comienzo de la temporada 2024 de la NFL, Tom Brady debutó como comentarista de la NFL luego de firmar un contrato de 10 años por $375 millones con FOX y fue elevado inmediatamente a la dupla “A” junto al relator Kevin Burkhardt. En el proceso, desplazó al respetado y querido analista Greg Olsen.
Como parte de la rotación de los cuatro grandes canales que transmiten la NFL, este año era el turno de FOX para transmitir el Super Bowl y pese a que todavía es un novato en este rubro, no dudaron en poner a Brady junto a Burkhardt para comentar el evento televisivo más importante de Estados Unidos.
Sin embargo, Brady no estuvo a la altura de la importancia del Super Bowl y mostró las mismas dudas que acompañaron su primera temporada como analista televisivo.
En su columna para The Athletic, el especialista Andrew Marchand dijo que “cerrando su temporada de novato en la transmisión del Super Bowl, Brady, el analista, no fue mucho mejor que los Kansas City Chiefs, que fueron apabullados por los Philadelphia Eagles...Brady nos contó mucho sobre lo que estaba sucediendo, pero lo que queríamos saber de su mente en veía todo en cuatro dimensiones cuando jugador era: ¿por qué?”.
PUBLICIDAD
La crítica de que Brady no utiliza como analista los conocimientos que lo llevaron a ser el mejor jugador de la historia, también fue utilizada por Ben Axelrod en el sitio Awful Announcing: “Escuchando el debut de Brady en la transmisión de un gran partido, nadie habría imaginado que había jugado un Super Bowl antes, y mucho menos que había ganado siete de ellos”.
Daniel Fienberg lo ilustró así en su crítica para The Hollywood Reporter: “Es como si Meryl Streep anunciara que finalmente estaba lista para dirigir una película, utilizando toda la sabiduría combinada de su aclamada carrera como actriz, y esa película fuera, como... Sonic the Hedgehog 4″.
Marchand también cuestionó que Brady no explicara la intercepción a Mahones que terminó en un touchdown clave para los Eagles.
Axelrod no encontró que el trabajo de Brady fuera del todo malo “Es un comentarista aceptable, el tipo de analista al que no prestarías demasiada atención si estuviera cubriendo un partido de segunda categoría de la Big Ten un sábado cualquiera en octubre. Pero esto no fue un sábado cualquiera en otoño, fue el maldito Super Bowl”.
El columnista de Awful Announcing fue más allá y propuso que para la próxima temporada Olsen volviera a la dupla “A” de FOX y Brady fuera removido a los comentarios prepartido ya que “brilla más en ese tipo de formatos”.
¿Volverá Brady para una segunda temporada?
Pesa a todos los cuestionamientos y las restricciones que le pone la NFL por ser propietario minoritario de los Raiders (no puede criticar a los árbitros, a la liga ni acudir a las reuniones de pre-producción con los equipos que comentará el domingo), el agente de Tom Brady confirmó que seguirá trabajando para FOX como analista y que planea cumplir sus 10 años de contrato.
Por lo menos ahora tendrá mucho tiempo para prepararse para el próximo Super Bowl que transmitirá FOX, el año 2029.