FOX será la cadena televisiva de Estados Unidos encargada de transmitir el Super Bowl que los Philadelphia Eagles disputarán contra los Kansas City Chiefs este domingo 9 de febrero, y además, tendrá como atractivo extra ser el debut de Tom Brady como comentarista en el máximo evento deportivo del país.
PUBLICIDAD
¿Pero cuánto debió pagar FOX para quedarse con los derechos televisivos de la gran final de la NFL? Directamente nada, indirectamente varios miles de millones.
Acá explicaremos como funciona la transmisión de un evento que convoca a más de 100 millones de telespectadores el segundo domingo de febrero.
¿Por qué FOX transmitirá el Super Bowl LIX?
De acuerdo al último contrato que entró en efecto en 2023, la NFL rota el Super Bowl entre las cuatro grandes cadenas de televisivas con las que tiene contrato para la transmisión de partidos de la temporada regular: FOX, CBS, NBC y ESPN/ABC.
Prime Video de Amazon, que transmite los partidos de los jueves por la noche, queda fuera de la rotación ya que es una señal de streaming y no abierta como las otras. Por la misma razón ESPN no estuvo considerado entre 2006 y 2022, porque es una señal de cable.
La nueva rotación comenzó la temporada pasada con CBS, este año le corresponde a FOX, el 2026 estará en NBC y el 2027 volverá a ABC en asociación ESPN (ambos canales son del grupo Disney).
El presente acuerdo de 11 años y por el que las cuatro cadenas pagaron un total de 110 mil millones de dólares estará en vigencia hasta el 2034.
PUBLICIDAD
El Super Bowl deja grandes ganancias para los canales
Los canales aprovechan el Super Bowl para recibir grandes ganancias gracias a la inversión publicitaria.
El 2024, CBS logró un récord con casi 700 millones de dólares que pagaron las marcas y este año la cifra debería ser aún mayor, ya que por 30 segundos de publicidad FOX cobrará hasta 8 millones con una parrilla de comerciales que está completamente vendida desde noviembre del año pasado.