Todos hacen conferencia de prensa previo al Super Bowl. Todos. Jugadores y entrenadores de los equipos, obviamente, pero también el cantante del Halftime Show, el comisionado de la liga y el equipo de transmisión televisiva, que este año tiene un interés especial por la presencia de Tom Brady, el jugador con más títulos en la historia de la NFL.
PUBLICIDAD
Brady conversó vía online más de 20 periodistas la tarde de este miércoles y respondió preguntas sobre su transición al empleo de comentarista. Fue la primera vez que TB12 estuvo disponible para entrevistas.
¿Cómo lo hizo Tom Brady en su primera temporada como comentarista?
Este año Brady recibió tanta atención en su labor de analista como la que tuvo durante sus 23 temporadas como quarterback de los New England Patriots y los Tampa Bay Buccaneers, equipos con los que ganó siete Super Bowls.
Aunque el consenso general indica que su primer año detrás del micrófono no fue tan bueno como el de Tony Romo con CBS en 2017, Brady mostró una progresión durante los playoffs, especialmente en la final de la Conferencia Nacional de Eagles vs Commanders que transmitió FOX.
“No hay un marcador para nosotros. ¿Sentimos que abordamos el juego de la manera correcta y estábamos preparados? En última instancia, se reduce a dos cosas: ¿Estaba confiado en lo que dije y disfruté? Creo que si esas respuestas son afirmativas, entonces hicimos un buen trabajo”, dijo Brady. “Estoy muy emocionado por lo que viene”.
Kevin Burkhardt, quien es el compañero de Brady y narrará su segundo Super Bowl, dijo que ha notado que el nivel de comodidad de Brady ha mejorado a medida que avanza la temporada.
Brady firmó un contrato de diez años por 375 millones de dólares con FOX y según su agente, tiene la intención de cumplirlo totalmente.
PUBLICIDAD
En la conversación con los periodistas se mostró autocrítico y dijo que “creo que los errores que he cometido —y he cometido muchos— me han enseñado algo en cada ocasión. No me alegra que hayan sucedido, pero al mismo tiempo entiendo que, cuando ocurren, ya sea porque pronuncio mal una palabra, olvido una estadística determinada, mi preparación no fue la adecuada en cuanto a mis ideas sobre un tema o arruino el análisis, vuelvo atrás y trato de hacerlo bien la próxima vez”.
Las duras restricciones de la NFL al trabajo de Brady
Como Tom Brady también es dueño minoritario de Las Vegas Raiders, la liga le aplicó duras restricciones a su trabajo como comentarista: no puede criticar a la NFL, tampoco a los árbitros, no puede ir a los entrenamientos y no puede asistir a las reunión de producción con jugadores y entrenadores previo a cada partido.
De todas maneras, el “GOAT” pareció bajarle el perfil a esas restricciones. “Desde el punto de vista de la investigación, escucho conferencias de prensa durante toda la semana. Para mí, no hay mucha diferencia entre las preguntas que hace un periodista en una conferencia de prensa de miércoles, jueves o viernes y las que yo haría. Desde mi perspectiva, lo que probablemente más extraño son las relaciones genuinas que se construyen. En cuanto a mi investigación, no creo que tenga un gran impacto”, dijo Brady.
Respecto de su participación como accionista de los Raiders, Brady comentó que “es más bien un rol a largo plazo y detrás de escena. Estoy allí para apoyar al equipo, a la dirección y a la visión general de éxito”.