La boxeadora taiwanesa Lin Yu-ting aseguró el domingo su primera medalla olímpica frente a un público que coreó su nombre en los Juegos de París, un día después que la boxeadora argelina Imane Khelif certificó otra presea tras varios días serie de insultos en internet y cuestionamientos sobre su participación.
PUBLICIDAD
Lin derrotó a la búlgara Svetlana Kamenova Staneva en la división pluma (57 kilogramos del boxeo femenino), apuntándose su segunda victoria consecutiva por decisión unánime. Avanzó a las semifinales, con lo que se aseguró al menos la medalla de bronce.
Atención internacional
Lin y Khelif han acaparado la atención internacional en una caldeada discusión sobre la identidad de género y la regulación deportiva en la materia.
Las acusaciones continuaron después de la pelea, cuando Staneva protestó contra la ganadora haciendo una señal de “X” con los dedos en el ring. El gesto de Staneva tenía como objetivo declarar que era una mujer con un par de cromosomas X, confirmó el equipo olímpico búlgaro en una publicación de Facebook.
Redes sociales off
La pugilista, quien enfrentará a la turca Esra Yildiz Kahraman en Roland Garros el miércoles, dijo que su objetivo es llegar más lejos y conquistar la medalla de oro. No habló sobre el revuelo de los últimos días e indicó que apagó sus redes sociales previo a su primera pelea.
“Quiero darle las gracias a todos los que me apoyan en Taiwán”, dijo Lin. La boxeadora también prometió responder una serie de mensajes que le enviaron a través de las redes sociales después de los Juegos Olímpicos.
El oro es la meta
Lin pareció contener las lágrimas y dijo a los periodistas que una garantía de medalla no es suficiente y que no se conformará con nada menos que el oro.
PUBLICIDAD
“Hoy no es un punto, sino una coma”, dijo Lin. “Aún no hemos logrado nuestro objetivo, por lo que no podemos renunciar a ninguna oportunidad, seguiré luchando”.
Lin había dicho previamente a los medios en su país que comenzó a boxear cuando era niña, con la esperanza de proteger a su madre de la violencia doméstica.
¿Género de las boxeadoras?
Lin y la argelina Imane Khelif se han enfrentado a un duro escrutinio durante estos Juegos Olímpicos, basado en una descalificación en 2023 por parte de la Asociación Internacional de Boxeo liderada por Rusia, que afirmó que pruebas no especificadas pusieron en duda el género de las boxeadoras.
Grupos defensores de la comunidad LGBTQ+ han advertido que los comentarios intolerantes podrían poner en riesgo a deportistas de esa comunidad e incluso a las mujeres en general, durante unos Juegos de París que han abogado por la inclusión y han generado ya otras polémicas, como la que rodeó a la ceremonia inaugural por la actuación de drag queens y supuestas alusiones a la “Última Cena” de Leonardo Da Vinci.
Lin también recibió el respaldo del presidente taiwanés Tsai Ing-wen en las redes sociales el viernes, cuando venció 5-0 a la uzbeka Sitora Turdibekova en su debut.