Deportes

¿Cuál fue el mejor torneo? La Eurocopa le ganó por goleada a la Copa América

Si quedaban dudas, los incidentes de la final reflejan los problemas que tuvo la Conmebol en Estados Unidos.

Copa América incidentes final
Un grupo de hinchas de Argentina muestran su angustia debido a los graves incidentes registrados en el ingreso al Hard Rock Stadium de Miami para la final de la Copa América. (Lynne Sladky/AP)

Por tercera vez en la historia, la Copa América y la Eurocopa se desarrollaron casi de manera paralela y permitieron comparar a los dos principales torneos de selecciones a nivel continental: el 2016 fue la novedad para los americanos ya que por primera vez pudieron usar los estadios modernos de Estados Unidos y el 2021 todo fue extraño, con estadios sin público en Brasil por el covid y en el Viejo Continente con sedes repartidas por toda Europa en un formato que demostró ser un fracaso.

PUBLICIDAD

Los campeonatos del 2024, en cambio, ofrecen una mejor base de comparación, con el atractivo además de que las finales se realizaron el mismo día, el 14 de julio.

¿Qué dicen entonces los datos y el análisis? ¿Cuál de los dos fue el mejor torneo?

Organización: goleada de la Eurocopa

La UEFA siempre ha sido mejor, mucho mejor, que la Conmebol organizando competencias. Es cosa de ver la Champions League y la Copa Libertadores.

Para el reciente torneo continental, en septiembre del 2018 se supo que Alemania organizaría la Euro del 2024, lo que les permitió tener casi seis años de trabajo, mientras que recién en enero del 2023 se oficializó la sede de la pasada Copa América, torneo que por lo demás debía realizarse en Ecuador.

En la presentación del espectáculo, la diferencia se acrecienta, con canchas en excelente estado en Alemania. Por el contrario, las de Estados Unidos lucieron muy mal en la mayoría de los estadios, ya que al ser de la NFL, les agregaron parches de pasto natural apenas días antes de los partidos. Incluso Marcelo Bielsa lo denunció con gran molestia en una conferencia de prensa.

Se suma a eso los problemas de seguridad evidenciados en la gresca desatada en Charlotte entre jugadores uruguayos e hinchas colombianos.

PUBLICIDAD

Pero lo peor de la Copa América vino en la final, con los desbordes de muchos hinchas, en su mayoría con camisetas de Colombia, que intentaron ingresar a la fuerza al estadio de Miami, incluso saltándose algunas rejas. Eso obligó a retrasar el comienzo del partido en una hora y 15 minutos: un papelón mundial de la Conmebol de Alejandro Domínguez. La final de la Euro 2024 en Berlín fue una fiesta casi sin fallas.

Público: ganó la Euro

Los gigantescos estadios de la NFL, algunos con capacidad superior a las 80 mil personas como el MetLife Stadium de Nueva Jersey, no siempre lucieron llenos y eso también afectó a la imagen de la Copa América. Según información del diario La Tercera de Chile, en la primera ronda cerca del 25% de los boletos disponibles no se vendieron.

La imagen contrasta con los estadios repletos de la Eurocopa, que, según la misma fuente, solo dejó sin vender el 2,7% de los tickets.

El promedio de asistencia a la Eurocopa fue de 52.138 espectadores, contra 48.955 en la Copa América.

Emoción: otra victoria de la Eurocopa

El torneo europeo fue mucho más parejo, incluso la debutante Georgia fue capaz de avanzar hasta octavos de final. Ningún equipo de la Euro terminó con cero puntos y todos hicieron al menos un gol. En la Copa América, Paraguay, Bolivia y Jamaica perdieron sus tres encuentros, mientras que Chile y Perú se despidieron sin tantos a favor en 270 minutos.

A eso se suma el formato. En el campeonato de la Conmebol no hay alargues, salvo en la final, la que acorta cualquier capacidad de emoción.

¿El partido más emotivo en la Copa América? Argentina vs Ecuador en cuartos de final y la final entre argentinos y colombianos (el único encuentro que se podía jugar con alargue). ¿Y en la Euro? Hay varios donde elegir, como España vs Alemania en cuartos, Inglaterra vs Países Bajos en semis, la final entre España vs Inglaterra y sobre todo Inglaterra vs Eslovaquia en octavos de final.

Figuras: empate

En este aspecto no hubo grandes diferencias. Ninguno de los dos torneos tuvo figuras superlativas. En la Euro 2024 eligieron a un volante de salida, el español Rodri, como el mejor jugador de un certamen donde también destacaron los campeones Fabián Ruiz y el juvenil Lamine Yamal. ¿Otro que no sea de España? El neerlandés Cody Gakpo tuvo también un muy buen torneo.

A este lado del Atlántico brilló el colombiano James Rodríguez. Otro nombre que destacó fue el venezolano Salomón Rondón, pero quedó eliminado en cuartos de final. Lionel Messi mostró su inteligencia táctica y su peso, aunque ya no al nivel de sus mejores años.

Impacto: triunfo de la Euro

El mejor nivel de organización, espectáculo y emoción derivaron a que la Euro tuviera mayor impacto comunicacional y mediática que la Copa América.

De todas maneras, hay un factor objetivo, en Estados Unidos prefirieron ver la Euro 2024 que la Copa América. Por ejemplo, los dos partidos de semifinales tuvieron un promedio de 3.080.000 en FOX, mientras que 2.067.000 miraron por TV en Fox Sports 1 los duelos que definieron a los finalistas en el torneo de la Conmebol. Hasta las semifinales, la Eurocopa promediaba 1,5 millones televidentes en FOX y FS1, mientras que la Copa América acumulaba 1,2 millones por FOX, FS1 y FS2.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último