Deportes

Esto es lo que hace en la actualidad François Omam-Biyik

En la década de los años 90, el goleador camerunés, François Omam-Biyik, fue uno de los jugadores más queridos por la afición americanista.

François Omam-Biyik. El goleador destacó con América.

Durante la década de los años 90, América contó entre sus filas con dos jugadores de origen africano, que destacaron por su desempeño físico.

PUBLICIDAD

François Omam-Biyik y Kalusha Bwalya era el nombre de los elementos azulcremas, que fueron incorporados al plantel por recomendación del entonces técnico Leo Beenhacker.

François Omam-Biyik, el goleador camerunés que destacó con el América

Su desempeño en el terreno de juego era notorio, por tal motivo comenzaron a ganarse el cariño de la afición americanista.

Ademas, Biyik era seleccionado de Camerún, por lo que tenía un plus, al tener apariciones internacionales.

Incluso, disputó tres Copas del Mundo, por lo que tenía un nombre en balompié internacional, por ello fue un fichaje de lujo para el conjunto de Coapa.

El camino de François en el mundo del fútbol tuvo sus primeros tintes importantes en el Torneo Esperanzas de Toulon, en 1985, cuando llamó la atención su habilidad frente al marco.

Su destreza fue del gusto de varios equipo del Viejo Continente, por lo que empezaron a llover ofertas para hacerse con sus servicios.

PUBLICIDAD

Su debut en Primera Division llegó en 1986, con el Canon Yaoundé de su país, pero sólo duró un año ahí, ya que a los 12 meses recibió varias ofertas de la Ligue 1.

Ahí fue parte de varios clubes, tales como el Stade Lavallois, Stade Rennais, Olympique de Marsella y Rc Lens.

Precisamente, el último fue del que arribó al balompié mexicano, en 1994, junto a Jean-Claude Pagal, su compañero de selección, y Kalusha Bwalya, de Zambia

¿Qué fue de Biyik?

Gracias al desempeño mostrado se ganaron el mote de “Las Águilas Africanas”, por lo que la afición estaba encantada de tenerlos en el equipo americanista.

Luego de su paso por América, François estuvo en cuatro instituciones más, Atlético Yucatán, Sampdoria, Puebla y Châteauroux.

En la actualidad poco se sabe del delantero, pese a que fue entrenador de varios equipos. Incluso, en México, fue estratega de los Tuberos de Colima, en la Segunda División.

Su última aparición como estratega fue en 2020, cuando era parte del US. Bitam de Gabón, cuando tenía 53 años.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último